Corredor Buenaventura-Loboguerrero-Buga
Fortalecemos nuestro liderazgo como uno de los principales desarrolladores de infraestructuras en Colombia
Valor Compartido
Valor para la sociedad
Los trabajos permitirán mejorar los estándares medioambientales y una reducción significativa de las emisiones de CO2
Valor para los accionistas
La inversión de Sacyr en Colombia supera los 3.000 millones de euros, entre los que destacan los cuatro proyectos viales 4G.
Valor para las personas
El proyecto beneficiará a las comunidades de los municipios del área de influencia directa y se prevé la generación de más de 60.000 empleos directos, indirectos e inducidos.
Características
Cliente
Agencia Nacional de Infraestructura – ANI-
Inicio/Fin Operación
2022-2050
Esquema de Remuneración
Riesgo demanda mitigado
Status
Preconstrucción
Corredor Buenaventura-Loboguerrero-Buga
El proyecto concesional Buga-Loboguerrero-Buenaventura está ubicado en la región colombiana del Valle del Cauca. La longitud de la concesión es de 128 km y cuenta con un corredor en segunda calzada a lo largo de 118 km y está a cargo de la concesionaria Unión Vial Camino del Pacífico, 100 % Sacyr.
Con una inversión de 800 millones de euros (4,2 billones de pesos), este corredor estratégico en el suroccidente colombiano mejorará la conectividad del interior del país con el puerto de Buenaventura al reducir los tiempos de desplazamiento, mejorar la seguridad vial y reducir las emisiones de CO2.
El proyecto prevé la puesta a punto de 155 km de vía existente, la rehabilitación de 15 km, el mejoramiento de 33,7 km y la construcción de 35 km de vía nueva (segunda calzada), y la operación y mantenimiento de un total de 244 km.
La etapa preoperativa del proyecto tendrá una duración de cinco años: fase de pre-construcción durante un año y medio y la fase de construcción de tres años y medio. La operación y mantenimiento será por 27 años.
Entre otros trabajos, se realizará una estabilización de taludes, la construcción de dos túneles cortos, que suman alrededor de 1,4 km aproximadamente, y la operación y mantenimiento de 17 túneles existentes, cuya longitud consolidada es de 9,3 km.
MILLONES € INVERSIÓN
PARTICIPACIÓN
KILÓMETROS
VEHÍCULOS / DÍA
Otros proyectos en Colombia

Autopista Pamplona - Cúcuta
Ayudamos a conectar el norte de Colombia con el resto del país.
Colombia
Autopista Rumichaca-Pasto
La construcción de la infraestructura vial más importante del suroeste de Colombia nos ha convertido en parte de la historia del país.
Colombia
Autopista al Mar 1 y segundo Túnel de Occidente
Para construir un país mejor, primero hay que mantenerlo unido, y la región de Antioquia nunca ha estado tan bien conectada.
Colombia
Autopista Puerta de Hierro
Conectamos el Caribe colombiano con el interior del país, acercando los principales puertos marítimos y aeropuertos.
Colombia