Ferrocarril Central
Mejoramos las infraestructuras de transporte de Uruguay con el Ferrocarril Central, el tren del futuro
Valor Compartido
Valor para la sociedad
La intervención supone una evolución del transporte de cargas y pasajeros de Uruguay, que será más rápido, seguro y económico.
Valor para los accionistas
La nueva infraestructura tendrá un impacto positivo en el crecimiento de la producción agropecuaria, forestal e industrial
Valor para las personas
La obra del ferrocarril central genera en torno a 1.400 empleos directos y beneficia a más de 2.800 personas vinculadas al comercio y servicios.
Características
Cliente
Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).
Plazo de la Concesión
Mayo 2019 - Julio 2044
Esquema de Remuneración
Pago por disponibilidad
Estado
Construcción
Ferrocarril Central
El proyecto del Ferrocarril Central de Uruguay supone un hito en el transporte ferroviario del país. Con esta inversión en infraestructuras, la mayor del país en los últimos años, se busca mejorar los estándares de seguridad y conectividad, a la par que implementar las actividades comerciales, forestales e industriales de la región.
El contrato PPP de la concesión incluye la renovación del tramo ferroviario entre Montevideo y Paso de Los Toros con la totalidad de sus componentes: 273 km vía simple, 28 km de vía doble, apartaderos y vías secundaria, aparatos de vía, 66 puentes de hormigón y refuerzo de 6 grandes puentes ferroviarios metálicos. Además, contempla un sistema nuevo de señalización ferroviaria, ETCS Nivel 1 (SIL 4).
El proyecto ha recibido diversos premios, entre ellos el de la prestigiosa revista IJ Global por la refinanciación del Ferrocarril Central realizada en 2022.
MILLONES € INVERSIÓN
PARTICIPACIÓN
KILÓMETROS
MTn / año
Otros proyectos en Uruguay
